Los recursos para este síndrome son muy límitados y en el sistema sanitario lo unico que puede ofrecer es un profesional de dietética.
El síndrome del comedor nocturno
jueves, 9 de diciembre de 2010
Tratamiento

Afortunadamente esta enfermedad tiene cura. Pero requiere la intervención de un psicólogo y un nutricionista. Los que deberán trabajar en paralelo, para hallar las causas que arrastran a la persona a no poder contener su ansiedad y descargarla haciéndose daño.
Causas

- · Desordenes emocionales
- · Trastornos fisiológicos
- · Problemas psicológicos que no han sido resueltos.
martes, 23 de noviembre de 2010
Medidas de prevención
Para el síndrome del comedor nocturno no hay una prevención concreta ya que esto es una costumbre que se adquiere.
- Seguir una dieta equilibrada en cantidades y horas concretas.
- Controlar los niveles de estrés y ansiedad, y en caso de no poder hacerlo acudir a ayuda sanitaria.
- Las ganas de comer a altas horas de la madrugada, deben de ser controladas.
- Se deben de controlar los cambios de humor y comportamiento en la personalidad de la persona.
Sintomas del comedor nocturno
Los síntomas del sindrome del comedor nocturno son muy variados, los más caracteristicos son:
- Insomnio: ya que la persona se despierta para comer, luego siente la necesidad de beber y por ello, no descansa lo suficiente.
- Cansancio durante el dia a causa de no dormir en los horarios normales de descanso.
- Ansiedad desmesurada por comer sin sentir hambre, ya que se combierte en una costumbre alimentaria y el cuerpo la fija como una hora típica más de comida.
- Obesidad causada por la ingestión nocturna ya que después no hay un margen para degradar las calorias ya que estos pacientes ingieren un 33,3 % de las totales por la noche.

martes, 9 de noviembre de 2010
¿Qué es el síndrome del comedor nocturno?
¡LA BULIMIA Y LA ANOREXIA NO ESTÁN DE MODA!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)